Beneficiarios de CBP One y Parole Humanitario pueden evitar la deportación

Una advertencia crítica ha sido emitida para los migrantes cubanos, venezolanos, nicaragüenses y otros beneficiarios de los programas CBP One y Parole Humanitario en Estados Unidos. 

Tras la reciente publicación de un memorándum del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), miles de migrantes se encuentran en una situación vulnerable ante las redadas de ICE.  

El documento ha desatado alarmas en la comunidad latina, pues otorga mayores facultades a los oficiales de inmigración para revocar permisos migratorios y podría llevar a la deportación expedita de quienes no regularicen su estatus migratorio a tiempo. 

Índice de contenido

¿Es posible la revocación del parole y deportación? 

De acuerdo con expertos en inmigración y legisladores, quienes no hayan iniciado los trámites para regularizar su estatus corren el riesgo de enfrentar la revocación de su parole, incluso si este sigue vigente.  

El periodista Mario J. Pentón ha subrayado que esta es una advertencia seria para aquellos que aún no han dado pasos concretos hacia la regularización, como la solicitud de asilo o el ajuste de estatus a través de otras vías legales. 

El DHS ha dejado claro que cualquier irregularidad en el proceso migratorio puede resultar en la revocación de permisos, con consecuencias que van desde la cancelación del parole hasta la deportación.  

Aunque los cubanos son el grupo menos afectado por esta nueva medida, se les recomienda proceder rápidamente con la regularización de su estatus para evitar complicaciones. 

El desafío para los beneficiarios de CBP One y parole humanitario 

Los beneficiarios del programa CBP One, que ingresaron al país bajo una cita programada a través de la aplicación, deben presentar una solicitud de asilo dentro del plazo de un año.  

De no hacerlo, las autoridades podrían revocar su permiso de entrada, lo que incrementaría el riesgo de deportación. Este punto es especialmente crítico, ya que muchos de los que llegaron a través de este programa recibieron un formulario I-220A, el cual, según una decisión judicial reciente, no califica como parole para efectos de solicitar la residencia permanente bajo la Ley de Ajuste Cubano. 

Para los migrantes cubanos, la Ley de Ajuste Cubano sigue siendo una de las opciones más importantes para evitar la deportación. Este amparo les permite solicitar la residencia permanente después de cumplir un año y un día de presencia en Estados Unidos. 

Sin embargo, es crucial que los cubanos se acojan a este mecanismo dentro de los plazos establecidos, ya que de lo contrario podrían perder su oportunidad de regularizar su estatus. 

Recomendaciones clave para evitar la deportación 

Cumplir con las fechas de corte: Es vital asistir a todas las audiencias programadas por las autoridades migratorias. No comparecer podría resultar en órdenes de deportación automáticas. 

Iniciar el proceso de asilo: Para quienes entraron bajo CBP One, presentar una solicitud de asilo es imprescindible. Los cubanos deben seguir el proceso de la Ley de Ajuste Cubano si cumplen con los requisitos. 

Evitar cometer delitos: Las violaciones a la ley pueden tener repercusiones inmediatas, incluidas la revocación del parole y la deportación. 

Cerrar casos pendientes: Si ya se ha iniciado el proceso de residencia, es crucial concluir los trámites relacionados con el estatus migratorio anterior. 

Solicitud de protección a migrantes 

La congresista cubanoamericana María Elvira Salazar ha tomado un rol proactivo en la protección de los migrantes afectados por esta nueva política migratoria. En una carta dirigida al DHS, Salazar solicitó que los cubanos y venezolanos que ingresaron bajo visas humanitarias tengan la posibilidad de completar sus procesos de asilo y acogerse a la Ley de Ajuste Cubano.  

“Es irracional enviar personas de vuelta a regímenes autoritarios como los de Cuba, Venezuela y Nicaragua”, expresó Salazar, quien también destacó la importancia del apoyo bipartidista para garantizar que los derechos de los migrantes sean defendidos. 

El mensaje de los expertos es claro: la clave está en actuar de manera responsable y asegurarse de seguir las recomendaciones legales. Como bien indicó Pentón, “si estás haciendo las cosas bien, no tienes de qué preocuparte”.  

Sin embargo, en un entorno migratorio cada vez más incierto, la asesoría legal calificada se convierte en un recurso fundamental para proteger a las familias migrantes ante las nuevas restricciones y la posibilidad de deportación. 

DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:

Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.

#Beneficiarios #CBP #Parole #Humanitario #pueden #evitar #deportación

Source link

Check Also

¡Dimecuba te lleva de viaje con tus niños gratis a Punta Cana!

¡Dimecuba te lleva de viaje con tus niños gratis a Punta Cana!

DimeCuba ha lanzado una nueva promoción para que puedas disfrutar de Punta Cana este verano …

مقاطع سكس مجانيه wfporn.com سكس امهات مصريات sherlyn chopra xvideos free-indian-porn.com tollywood actress porn videos ageha kuki adulthentai.net love doll hentai sexsaagar sexpoper.net sneha hot videos نيك وجنس top4tube.com نيك افلام
what happened to gamita hentaibee.net hidou tei sex.comvideo soloporntrends.com sunny leone blue picture sexy bipasha basu porn orgymovs.info yougizz سكس العروسه okunitani.com افلام جنسية طويلة 朝ゴミ出しする近所の遊び好きノーブラ奥さん 百多えみり javvids.net 300ntk-141
pornleak tubepatrol.porn fuck55 سكس عربيه meyzo.mobi افلام سكس ايطاليه telugu sex video blackporntrends.com fucking in bed فيديوهات عنتيل hardpornovideos.com سكس افلام قديمة xxx.sexy video tubedessert.mobi english film blue video