EEUU fija una «línea roja» para mantener a Hezbolá fuera del Gobierno libanés
Estados Unidos ha fijado una «línea roja» para que el grupo armado chií Hezbolá no forme parte del próximo Gobierno libanés tras su guerra con Israel el año pasado, según ha dicho este viernes en Líbano el enviado adjunto de Estados Unidos para Oriente Próximo, Morgan Ortagus.
Ortagus es el primer alto cargo estadounidense que visita Líbano desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, asumió el cargo y desde que Joseph Aoun fue elegido presidente de Líbano.
Su visita tiene lugar en un momento en que el proceso de formación del gabinete está estancado en Líbano, donde los puestos gubernamentales se reparten en función de criterios sectarios. Amal, aliado de Hezbolá, ha insistido en aprobar a todos los ministros musulmanes chiíes, lo que ha llevado a mantener el proceso en punto muerto.
En declaraciones a la prensa tras reunirse con el presidente Aoun, Ortagus dijo que «no temía» a Hezbolá, respaldada por Irán, «porque han sido derrotados militarmente», en referencia a la guerra del año pasado entre el grupo e Israel.
«Y desde Estados Unidos hemos establecido líneas rojas claras para que no puedan aterrorizar al pueblo libanés, y eso incluye no poder formar parte del Gobierno», afirmó.
Se esperaba que Ortagus transmitiera a las autoridades libanesas un duro mensaje sobre Hezbolá, que el año pasado sufrió meses de ataques aéreos y operaciones terrestres israelíes en el sur de Líbano.
Los combates terminaron a finales de noviembre con un alto el fuego negociado por Estados Unidos y Francia que fijaba un plazo de 60 días para que Israel abandonara el sur de Líbano, Hezbolá retirara sus combatientes y armas y los soldados libaneses se desplegaran en la zona.
Ese plazo se amplió hasta el 18 de febrero. Ortagus se refirió a la nueva fecha el viernes, pero no dijo explícitamente que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se retirarían del territorio libanés.
«El 18 de febrero será la fecha del redespliegue, cuando los efectivos de las FDI terminen su redespliegue, y por supuesto, los soldados (libaneses) vendrán después, así que estamos muy comprometidos con esa fecha firme», dijo.
Está previsto que Ortagus se reúna con el primer ministro libanés designado, Nawaf Salam, con el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, que también dirige Amal, y que realice un viaje al sur de Líbano con el ejército libanés.
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.