Comisión del Senado aprueba nominación de ex CEO de lucha libre como secretaria de educación

Comisión del Senado aprueba nominación de ex CEO de lucha libre como secretaria de educación

Una comisión del Senado aprobó el jueves la nominación de Linda McMahon como secretaria de Educación del presidente Donald Trump, con lo que estaría cerca de liderar una agencia que el presidente republicano desea cerrar.

La Comisión de Salud, Educación, Trabajo y Pensiones del Senado votó 12 a 11 según líneas partidarias para aprobar que su nominación sea considerada por el pleno del Senado.

En su audiencia de confirmación, McMahon dijo que quiere “reorientar” el Departamento de Educación. Desde su campaña, Trump ha pedido la abolición del departamento, pero McMahon reconoció que solo el Congreso podría cerrarlo completamente.

“Nos gustaría asegurarnos de presentar un plan con el que creo que nuestros senadores podrían estar de acuerdo”, dijo.

Al presionársele sobre el destino de las iniciativas centrales de la agencia, McMahon dijo que Trump quiere que sean más eficientes, pero no busca desfinanciarlas. Sugirió que ciertas funciones podrían trasladarse a otras agencias, y dijo que la división de derechos civiles del departamento podría ir al Departamento de Justicia.

Se comprometió a preservar los fondos federales del Título I para las escuelas de bajos ingresos, las becas Pell para estudiantes universitarios de bajos ingresos y el programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público, todos los cuales fueron creados por el Congreso.

Al mismo tiempo, prometió retirar los fondos federales a las escuelas que desafíen las órdenes de Trump contra la participación de atletas transgénero en deportes femeninos, el antisemitismo en los campus y las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en todo el país.

Los demócratas se alarmaron por la respuesta de McMahon a las preguntas sobre la orden de Trump de prohibir los programas de DEI en las escuelas. Cuando se le preguntó si las clases de historia afroestadounidense podrían provocar la pérdida de fondos federales, McMahon dijo que no estaba segura y que necesitaba investigarlo.

McMahon, aliada multimillonaria de Trump y ex CEO de World Wrestling Entertainment, tiene menos experiencia en educación que muchas otras personas en el cargo. Fue miembro de la junta de educación de Connecticut durante cerca de un año en 2009, y es fideicomisaria desde hace mucho tiempo en la Universidad Sacred Heart. Dejó la WWE en 2009 y realizó dos intentos fallidos para postularse al Senado de Estados Unidos en Connecticut.

En su mayoría, los republicanos respaldaron a McMahon en la audiencia, aunque la senadora Lisa Murkowski de Alaska expresó su preocupación de que Trump le pidiera que sobrepasara su autoridad e interfiriera con el control local de las escuelas.

La Casa Blanca considera la posibilidad de imponer una orden para que la secretaria de educación desmantele el Departamento de Educación, al tiempo que exhorta al Congreso a abolirlo completamente.

Aun sin la orden, el gobierno de Trump ha despedido o suspendido a más de 100 empleados del Departamento de Educación. El Departamento de Eficiencia del Gobierno de Elon Musk ha cancelado decenas de contratos.

Los recortes más recientes, anunciados el miércoles por la noche, afectan subvenciones por un total de 226 millones de dólares para un programa diseñado para ayudar a las escuelas a mejorar los resultados y la calidad de la instrucción, particularmente para los estudiantes más necesitados.

El Departamento de Educación dijo en un comunicado de prensa que el programa ha promovido “la discriminación basada en la raza y en la ideología de género”.

¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales deYouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.

Check Also

En Fotos | Carnavales, protestas y calor intenso: así estuvo la semana en América Latina

En Fotos | Carnavales, protestas y calor intenso: así estuvo la semana en América Latina

En Fotos | Carnavales, protestas y calor intenso: así estuvo la semana en América Latina …