Si tu familia presenta un estatus migratorio mixto, estos consejos te pueden ayudar a evitar una deportación en Estados Unidos.
En estos hogares, donde algunos miembros de la familia tienen estatus legal y otros no, el riesgo de separación y deportación se ha convertido en una preocupación constante, sobre todo a raíz de las recientes redadas de ICE.
Sin embargo, existen opciones legales que podrían ayudar a mitigar este riesgo, aunque el proceso es complejo y requiere de un enfoque informado y estratégico.
El papel clave de la asesoría legal
Lo primero que debe entender cualquier familia en situación de estatus migratorio mixto es que cada caso es único. Por lo tanto, la mejor manera de abordar la posible deportación es a través de la asesoría legal especializada.
Consultar a un abogado de inmigración o acudir a una organización acreditada es esencial para determinar las mejores opciones legales disponibles. La abogada de inmigración Sully Bryan, en entrevista para Univisión 21, subrayó que, aunque la presión de las políticas migratorias ha aumentado, las leyes que regulan las peticiones familiares o laborales no han cambiado.
“Si tienen un caso que pueden hacer por medio de su familia, háganlo”, recomendó Bryan. De hecho, las peticiones familiares son una de las vías más comunes para regularizar el estatus migratorio de aquellos que se encuentran en situación irregular.
Opciones legales disponibles: Peticiones familiares y laborales
Las peticiones familiares son una de las rutas más efectivas para evitar la deportación en hogares de estatus migratorio mixto. Los ciudadanos estadounidenses pueden presentar el Formulario I-130 (Petición de Familiar Extranjero) para ayudar a sus familiares cercanos, como cónyuges, hijos (casados o solteros), y, en algunos casos, padres y hermanos, a obtener la residencia permanente. Para los residentes legales, también es posible presentar una petición para su pareja.
Además, existen otras opciones, como las peticiones laborales, que dependen de las habilidades del solicitante, o las solicitudes basadas en haber sido víctima de un crimen, lo cual puede permitir la obtención de un estatus legal bajo ciertas condiciones.
Sin embargo, es crucial que las familias no confíen en notarios o preparadores de documentos no acreditados, pues estos pueden comprometer la integridad del proceso migratorio.
Las abogadas Bryan y Armida Mendoza advierten sobre este riesgo y recalcan la importancia de buscar ayuda exclusivamente de abogados acreditados o de organizaciones reconocidas en el ámbito migratorio.
Estrategias para actuar en caso de una redada de ICE
En un contexto donde las políticas migratorias se han vuelto más estrictas, las familias deben estar preparadas para afrontar una eventual visita de los agentes de ICE. Si ICE se presenta en el domicilio, los inmigrantes tienen derecho a no abrir la puerta ni responder preguntas, a menos que los agentes presenten una orden judicial válida. Esta es una de las medidas más importantes para protegerse de una deportación ilegal.
El impacto de la Ley de Ajuste Cubano
Para los inmigrantes cubanos, la Ley de Ajuste Cubano representa una salvaguarda importante. Esta ley permite a los cubanos solicitar la residencia permanente después de un año y un día de presencia física en EE.UU., lo que podría reducir significativamente su riesgo de ser deportados.
Aquellos cubanos que se encuentren en el país bajo parole humanitario pueden acogerse a esta ley, brindándoles una vía de regularización y una mayor protección contra las redadas.
En resumen, la clave para evitar la deportación en hogares de estatus migratorio mixto en Estados Unidos radica en la asesoría legal y en explorar las diversas vías legales disponibles, como las peticiones familiares, laborales o por víctimas de crímenes.
Además, las familias deben estar informadas sobre sus derechos en caso de redadas y operativos de ICE. A pesar de la incertidumbre que enfrentan, con el apoyo adecuado, muchas familias pueden encontrar soluciones viables para regularizar su situación y evitar la separación familiar.
DimeCuba es una empresa multiservicios enfocada al público cubano. Con nosotros puedes realizar:
Dirección: 3750 W 16th Ave Ste 100, Miami, FL 33012, Estados Unidos. Horario: lunes a viernes de 10:00 a 20:00 y sábado de 9:00 a 17:00. Teléfono: +1 786-408-2088.
#Estrategias #para #evitar #deportación #familias #con #estatus #migratorio #mixto #EE.UU
Source link