Trump dice que discutió el fin de la guerra en Ucrania con Vladimir Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que habló el miércoles con el presidente ruso, Vladimir Putin, sobre el inicio de negociaciones inmediatas para poner fin a la guerra en Ucrania.
En una publicación en redes sociales el miércoles, Trump reveló la llamada entre los dos líderes y aseguró que trabajarían “juntos, muy de cerca”.
«También hemos acordado que nuestros respectivos equipos inicien negociaciones de inmediato, y comenzaremos llamando al presidente (Volodymyr) Zelenskyy, de Ucrania, para informarle de la conversación, algo que haré ahora mismo», dijo Trump.
“Cada uno de nosotros habló sobre las fortalezas de nuestras respectivas naciones y el gran beneficio que algún día tendremos al trabajar juntos”, agregó en la publicación sobre la llamada, que siguió a un intercambio de prisioneros entre las dos naciones. “Pero primero, como ambos acordamos, queremos detener las millones de muertes que están ocurriendo en la guerra con Rusia/Ucrania”.
Funcionarios de la Casa Blanca se negaron a aclarar si Ucrania sería parte de las negociaciones de Estados Unidos con Rusia.
El Kremlin, sede del poder ejecutivo ruso, confirmó que Putin y Trump habían hablado durante casi una hora y media por teléfono y que ambos mandatarios habían acordado reunirse.
Trump ha dicho durante mucho tiempo que pondría fin rápidamente a la guerra en Ucrania, sin detallar aún cómo lo lograría.
Más temprano, el secretario de Defensa de Trump, Pete Hegseth, dijo que un regreso a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 no era realista y que la administración estadounidense no veía la membresía de Kiev en la OTAN como parte de una solución, también descartando un despliegue de tropas norteamericanas.
Hablando en una reunión de los aliados militares de Ucrania en la sede de la OTAN en Bruselas el miércoles, Hegseth hizo la declaración pública más clara y directa hasta el momento sobre el enfoque de la nueva administración estadounidense hacia la guerra, que ya dura casi tres años.
«Queremos, como usted, una Ucrania soberana y próspera. Pero debemos empezar por reconocer que regresar a las fronteras de Ucrania anteriores a 2014 es un objetivo poco realista», dijo Hegseth en una reunión de Ucrania y más de 40 aliados en la sede de la OTAN en Bruselas, la capital belga.
«Perseguir este objetivo ilusorio sólo prolongará la guerra y causará más sufrimiento», indicó el funcionario estadounidense.
[Con informacion de AP y Reuters]
¡Conéctate con la Voz de América! Suscríbete a nuestros canales de YouTube, WhatsApp y al newsletter. Activa las notificaciones y síguenos en Facebook, X e Instagram.