El año 2014 Nicolás Maduro aseguró que este sería el año del crecimiento económico y prosperidad social:

Desde el Palacio de Miraflores, Caracas, Nicolás Maduro, señalaba que el 2014 había sido el año de la derrota de la guarimba (empezando las excusas del declive más grande de la economía venezolana), como forma de golpe de Estado y que el 2015 será el año de la victoria sobre la guerra económica. El 18 de agosto de 2005, el expresidente Hugo Chávez hizo una promesa sorprendente. “El año que viene los invito a todos y a ti, Daniel Ortega —presidente de Nicaragua desde 2007—, te invito a que nos bañemos en el Guaire el año que viene… un sancocho, ya estamos buscando el lugar.


Nicolás Maduro: 2016 será el año del Motor Exportador:

Nicolás Maduro: El 2017 será el primer año del arranque de los motores del modelo económico post rentista:

Nicolás Maduro, el año»2018″, será un año victorioso. Junto al Pueblo en Unión Cívico-Militar impulsaremos la Patria Potencia:

Nicolás Maduro: En diciembre de 2019, Venezuela debe estar consolidada como Patria potencia, de prosperidad, desarrollo económico:


La economía de Venezuela encontrará en el Petro un gran dinamizador para la recuperación definitiva en el 2020, afirmó Nicolás Maduro:

«¡Hoy ha despertado una fuerza productiva, creadora, emprendedora que coloca a Venezuela en una situación de gran esperanza, de crecimiento económico de este año 2021!», manifestó el mandatario nacional, Nicolás Maduro:


«Sé que hemos pasado las verdes y duras, pero lo que viene de aquí al 2030 es progreso, avance y prosperidad», aseguró el jefe de Estado, Nicolás Maduro.

Una obra que contaba con la participación del exalcalde de Guanta, Jonathan Marín, quien en 2019 desaparece de la esfera pública luego de que Maduro lanzará acusaciones en su contra por posible corrupción. En 2020, medios de comunicación afectos al gobierno de Nicolás Maduro publicaron un supuesto audio de dicho alcalde donde admitía delitos de corrupción durante su mandato como burgomaestre. El 25 de abril del 2022, reaparece en Miami para entregarse a la justicia estadounidense y es liberado el mismo día, luego de pagar una fianza de USD $100.000,00.

Proyecto de Conversión Profunda refinería Puerto La Cruz

Unidad de Quemados del Hospital Dr. Luis Razetti

Remodelación de la Escuela Nacional Básica Las Américas

Sistema Hidráulico Yacambú-Quíbor
De esta obra, llama la atención la cantidad de recursos asignados desde la llegada de Hugo Chávez al poder, y que a la fecha de este informe (agosto 2022) todavía sigue inconclusa. En julio de 2021, el diputado electo para la Asamblea Nacional 2016-2021, Guillermo Palacios, afirmó: «Desde 1973 a 1999, el Estado venezolano invirtió 500 millones de dólares y lograron ejecutar 70% de la obra. Luego, desde el 2000 hasta 2013, se invirtieron 1.500 millones de dólares adicionales, culminando 92% del proyecto. Allí hubo un desfalco extraordinario que nos hemos cansado de denunciar, porque hoy ese proyecto está abandonado y sus partes han sido desmanteladas y vendidas como chatarra, en complicidad con altos funcionarios del Gobierno». Documentos oficiales, pertenecientes al Ministerio de Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, reflejan que en el período 1999-2014 se asignaron a dicha obra US$ 879.950.000,00, 69.47% más que otros períodos presidenciales y, sin embargo, la obra sigue inconclusa.

MÉRIDA: Liceo Metropolitano Libertador (ahora Escuela Técnica de Seguridad y Defensa

Hospital General de Gastroenterología y Oncología / Hospital tipo IV Hugo Rafael Chávez Frías

Hospital de Bucaral, “Jesús de Nazareth”, Hospital tipo III

SUCRE: Complejo Industrial Gran Mariscal de Ayacucho (CIGMA)

CARACAS:
AUTOPISTA CIRCUNVALACIÓN SUR-CARACAS (32,5 KM DE VIALIDAD, OCHO DISTRIBUIDORES, 12 TÚNELES Y 15 VIADUCTOS), TÚNEL CARICUAO-LA RINCONADA

Cabletrén Bolivariano de Petare

Construcción de 10.000 viviendas en el Fuerte Tiuna (convenio Rusia-Venezuela)

Construcción del Parque Hugo Chávez

PORTUGUESA:
Culminar los trabajos de rehabilitación del Ferrocarril Puerto Cabello-Barquisimeto-Acarigua-Turén (Rehabilitación)

TÁCHIRA:
Rehabilitación de las plantas de potabilización Cordero

OTRAS OBRAS INCONCLUSAS:
Sistema Ferroviario Ezequiel Zamora II

La piedra fundacional del segundo puente sobre el Lago de Maracaibo, bautizado como puente Nigale, es sin duda el mayor monumento a la desidia.

El Boulevard Turístico de Tiraya, otro sueño de la revolución que no se cristalizó:

Centro de Rehabilitación y Mejoras del hospital Francisco Bustamante de Cumarebo otra obra inconclusa de la revolución:

En fin, los motores de la Agenda Económica Bolivariana solo se quedaron en papeles firmados, por cierto los mandatos de Nicolás Maduro se caracterizan por este tipo de empresas de papel.
Las promesas de reactivación en los campos: Agroalimentario, Farmacéutico, Industrial, Exportaciones, Economía comunal, social y socialista, Hidrocarburos, Petroquímica y Minería, solo se han llevado a cabo cuando líderes del oficialismo se ven beneficiados.
https://dolartoday.com/wp-content/uploads/2024/03/obras-inconclusas.jpg
#Plan #gobierno #Nicolás #Maduro #años #promesas #incumplidas #fotos
Source link